domingo, 14 de diciembre de 2008

Mi confrontación con la docencia

En 1990 estudiando un curso de computación el instructor me invita a participar como su asistente en el Laboratorio de Computación, esta fue la primera vez que se me brindo la oportunidad de apoyar a compañeros estudiantes de la carrera de técnico programador analista durante dieciocho meses, en el año de 1996 me invitan a cubrir un interinato de un año en el CBTis No. 46 ya como Ingeniero Agrónomo en Sistemas de Producción Pecuaria impartiendo asignaturas relacionadas con mi perfil.

Pienso que esta profesión requiere de lideres auténticos que ayuden a los estudiantes a aprender a ser, aprender a hacer, aprender a aprender y aprender a convivir como lo declara la UNESCO, siento que el ser profesor es una oportunidad similar a la de ser padre de familia, tienes en tus manos la posibilidad de estimular a los jóvenes para que en el futuro se sientan realizados y satisfechos.

Ser docente en la Educación Media Superior ha sido mi gran oportunidad La labor que desempeño para mi es de gran satisfacción ya que día a día, enfrento nuevos retos y oportunidades para lograr el desarrollo de habilidades de autoaprendizaje en mis alumnos, de modo que con el conocimiento adquirido, puedan ellos avanzar e integrarse al ritmo con el que caminan las otras dimensiones de la vida social.

Pienso que la educación es un proceso esencialmente social, por lo tanto no puede construirse individualmente, debemos asumir el compromiso de enriquecerlo a través del trabajo colaborativo, como es el caso de las actividades que ahora desarrollamos en línea, además de la retroalimentación entre maestros, una asignación mayor de recursos económicos para el mejoramiento de infraestructura de talleres y laboratorio, e incluso, considerar propuestas de alumnos que nos permitan tomar una orientación en el desarrollo de la tarea docente.

Saludos a todos desde la Huasteca Potosina

Mi aventura de ser docente

Hola compañeros comparto con ustedes lo siguiente, inicie mis labores docentes en Enero 1996 en el Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No.46 de Ciudad Valles S.L.P. Cuando se me brindo la gran oportunidad de ejercer como docente creo que mi actitud fue estricta y exigente, pienso que fue por el gran compromiso que en ese momento sentía dado que no tenía la experiencia frente a grupo. Posteriormente con la experiencia y la capacitación que se me ha brindado en el plantel y la que he realizado de manera particular, fui obteniendo conocimientos y habilidades, que me han permitido cambiar mis estrategias de enseñanza, pero estoy consciente que esta preparación debe ser mas profunda y continua, debido a los cambios en el sistema educativo que se a generando en los últimos años en nuestro país.
Durante la impartición de mi clase procuro generar un ambiente cordial que me permita cumplir con los objetivos programados en la asignatura, estimulando a mis alumnos a participar y reflexionar sobre el tema a desarrollar.
En lo que corresponde a los contenidos teóricos estos los desarrollan partiendo de investigaciones y la elaboración de resúmenes; en algunas ocasiones exponen los temas indicados y cerramos la clase emitiendo una conclusión general, una vez comprendidos los conceptos, programo actividades que le permitan desarrollar proyectos relacionados con los temas.
La evaluación que aplico es continua ya que registro las diversas actividades que el alumno desarrolla y de esta manera me permite emitir un juicio y una calificación justa.
Siento que tengo en mis manos una gran responsabilidad y compromiso conmigo mismo, mis alumnos y la sociedad y ésta es una gran oportunidad ue me permitirá ser mejor en mi labor día con día.
Saludos.

sábado, 13 de diciembre de 2008

Los saberes de mis estudiantes

Al analizar los resultados de una encuesta aplicada a alumnos sobre el uso y aplicación que realizan en el internet, interpretamos que la gran mayoría de los encuestados lo emplean como reservorio para descargar música, videos, imágenes que les son atractivas en algunas aplicaciones de diseño de trabajos o tarjetas; además para escuchar la música en línea, obtener información de las películas que se están proyectando en el momento. Descargar algún software útil para ejecución de sus actividades escolares y de entretenimiento.

En lo correspondiente al uso del internet como un espacio social, es principalmente para comunicarse con sus compañeros y amigos, a través de lugares de chat en Messenger, a fin de intercambiar información académica o personal; pero también tiene comunicación con personas virtuales, las cuales radican en lugares lejanos con quienes comparten experiencias de las diferentes culturas y afinidades personales.

PROPUESTAS PARA FORTALECER LOS PROCESOS ACADÉMICOS MEDIANTE EL USO DEL INTERNET:

La creación de videos en los cuales se desarrollen las clases, para que el alumno tenga acceso de manera voluntaria de acuerdo a sus necesidades de retroalimentación sobre algún contenido que haya sido desarrollado en el aula.

Ø Crear blog donde los alumnos podrían llegar a debatir algún tema para llegar una conclusión más completa dada la diversidad de opiniones expuestas.

Ø Se propone crear una página en internet en donde se expongan los contenidos de las diferentes asignaturas, en ella se expondrán las actividades a desarrollar a fin de fortalecer y complementar sus conocimientos adquiridos. Esta página podrá contener los temas a desarrollar durante el semestre, para que el alumno vaya englobando sus conocimientos.

Ø Se propone un espacio en el internet en donde el alumno pueda descargar todas las actividades y el profesor pueda evaluar los contenidos de ellas, esto permitiría minimizar el gasto de los impresos de cada una de las tareas programadas.